Examen oficial de francés
Exámenes DELF DALF
En La Casa del Francés, preparamos alumnos de todo el mundo para los exámenes oficiales DELF y DALF con cursos que desarrollan las habilidades clave en comprensión y expresión, tanto oral como escrita.
Próxima convocatoria de cursos:
OCTUBRE 2025
- Plazo de inscripción: del 4 al 29 de agosto.

¿Qué es France Éducation International?
France Éducation International (FEI) es un organismo público francés, dependiente del Ministerio de Educación Nacional, que promueve el idioma francés y la cooperación educativa a nivel internacional. Con sede en Sèvres, gestiona exámenes oficiales como el DELF y el DALF, impulsa proyectos de modernización de sistemas educativos en otros países y fomenta la movilidad y formación de docentes, estudiantes y profesionales para favorecer los intercambios culturales y lingüísticos.



¿Qué es el Ministerio de Educación Nacional (Francia)?
El Ministerio de Educación Nacional de Francia dirige el sistema educativo, supervisa la enseñanza privada y tiene su sede en la rue de Grenelle, en París. Es el mayor empleador del país, con más de la mitad de los funcionarios estatales, y su papel clave en la formación de las futuras generaciones hace que el cargo de ministro sea especialmente estratégico y delicado.

¿Qué es el DELF?
El DELF (Diplôme d’Études en Langue Française) es un diploma oficial emitido por el Ministerio de Educación Nacional de Francia que certifica el nivel de francés como lengua extranjera.
Características del examen DELF
- Reconocido internacionalmente
- Marco Común Europeo de Referencia
- DELF A1 y A2 → niveles básicos
- DELF B1 y B2 → niveles intermedios
- Existen varias versiones adaptadas a distintos públicos: DELF Tout Public, DELF Junior, DELF Scolaire y DELF Prim.
- Evalúa cuatro competencias: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita.
- No caduca, a diferencia de otros certificados de idiomas.
Niveles del examen DELF
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Nivel A1 - Primer nivel - Inicial
El nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), también conocido como «Acceso», es el nivel inicial de dominio del francés. En este nivel, los alumnos son capaces de comprender y utilizar expresiones cotidianas muy frecuentes, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades inmediatas de tipo inmediato. Pueden presentarse en sí mismos y presentar a otras personas, hacer preguntas sencillas sobre temas personales como dónde viven, las personas que conocen y las cosas que poseen, y responder a preguntas sobre los mismos temas. Se comunican en frases sencillas y cortas, utilizando un vocabulario básico y estructuras gramaticales elementales.
Estructura del examen DELF A2
Parte | Descripción | Duración | Trucos y consejos |
---|---|---|---|
Comprensión oral | Escucharás 2 breves diálogos y 2 textos breves (anuncios, instrucciones, etc.). Debes responder a 20 preguntas de opción múltiple. | 30 minutos |
|
Comprensión escrita | Leerás 3 textos breves (mensajes cortos, correos electrónicos, artículos sencillos, etc.). Debes responder a 15 preguntas de opción múltiple y a 5 preguntas de respuesta corta. | 50 minutos |
|
Expresión oral | Participarás en una conversación corta con un examinador. Deberás presentarte, hablar sobre un tema familiar y responder a algunas preguntas. | 10 minutos |
|
Expresión escrita | Escribirás un texto breve (una carta, un correo electrónico, una descripción) sobre un tema familiar. | 30 minutos |
|
Si quieres comenzar a aprender francés desde cero, te recomendamos pasarte por nuestro curso de nivel A1.
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Nivel A2 - Segundo nivel - Básico
El nivel A2 del MCERL, denominado «Usuario Básico», representa un avance en la capacidad de comprender y utilizar el francés. Los usuarios de este nivel pueden comprender frases y expresiones frecuentes relacionadas con áreas de experiencia que les son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismos y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Pueden comunicarse en tareas sencillas y cotidianas que requieren un intercambio simple de información sobre temas familiares y rutinarios. Saben describir en términos sencillos aspectos de su pasado, su entorno inmediato y asuntos en los que tienen un interés inmediato.
Estructura del Examen DELF A2
Parte | Descripción | Duración | Trucos y consejos |
---|---|---|---|
Comprensión oral | Escucharás 2 breves diálogos y 2 textos breves (anuncios, instrucciones, etc.). Debes responder a 20 preguntas de opción múltiple. | 30 minutos |
|
Comprensión escrita | Leerás 4 textos breves (mensajes cortos, correos electrónicos, artículos sencillos, etc.). Debes responder a unas 15 preguntas de opción múltiple y a 5 preguntas de respuesta corta. | 50 minutos |
|
Expresión oral | Participarás en una conversación corta con un examinador. Deberás presentarte, hablar sobre un tema familiar y responder a algunas preguntas. | 10 minutos |
|
Expresión escrita | Escribirás un texto breve (una carta, un correo electrónico, una descripción) sobre un tema familiar. | 45 minutos |
|
Si quieres aprender francés en un nivel básico sin partir de cero, te recomendamos pasarte por nuestro curso de nivel A2
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Nivel B1 - Tercer nivel - Intermedio
El nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), también conocido como «Usuario Independiente», marca un salto importante en el dominio del francés. Los usuarios de este nivel son capaces de comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases sencillas relacionadas con temas que les son de interés personal (información básica sobre sí mismos y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Pueden comunicarse en tareas sencillas y cotidianas que requieren un intercambio simple de información sobre temas familiares y rutinarios. Saben describir en términos sencillos aspectos de su pasado, su entorno inmediato y asuntos en los que tienen un interés inmediato.
Estructura del Examen DELF B1
Parte | Descripción | Duración | Trucos y consejos |
---|---|---|---|
Comprensión oral | Escucharás 3 documentos grabados (entrevistas, conversaciones, noticias, etc.) de aproximadamente 5 minutos cada uno. Debes responder a 30 preguntas de opción múltiple. | 30 minutos |
|
Comprensión escrita | Leerás 2 textos auténticos (artículos de prensa, correos electrónicos, cartas, etc.) de aproximadamente 250 palabras cada uno. Debes responder a preguntas de opción múltiple y a 5 preguntas de respuesta corta. *Nota: los nuevos modelos de exámenes DELF integran preguntas de respuesta tipo test (a,b,c). | 60 minutos |
|
Expresión oral | Participarás en una conversación interactiva de 10 minutos con un examinador. Deberás presentarte, responder a preguntas sobre ti mismo, tus intereses y tus opiniones. | 10-15 minutos (+10 min para el monólogo) |
|
Expresión escrita | Escribirás un texto de aproximadamente 160-180 palabras sobre un tema elegido entre dos opciones. | 45 minutos |
|
Si quieres prepara tu examen DELF B1, te recomendamos pasarte por nuestro curso de nivel B1
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Nivel B2 - Cuarto nivel - Intermedio / Avanzado
El nivel B2 del MCERL, denominado «Usuario Independiente Avanzado», representa un dominio intermedio alto del francés. Los usuarios de este nivel son capaces de comprender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto concretos como abstractos, incluso si estos son técnicos en su campo de especialización. Pueden interactuar con fluidez y espontaneidad, lo que les permite mantener una conversación con un hablante nativo sin grandes esfuerzos por parte de ninguna de las dos personas. Son capaces de producir textos claros y detallados sobre diversos temas, incluso complejos, y explicar un punto de vista sobre un tema proporcionando los pros y los contras de diferentes opciones.
Estructura del Examen DELF B2
Parte | Descripción | Duración | Trucos y consejos |
---|---|---|---|
Comprensión oral | Escucharás 3 documentos grabados (entrevistas, conferencias, noticias, etc.) de aproximadamente 6 minutos cada uno. Debes responder a 30 preguntas de opción múltiple. | 40 minutos |
|
Comprensión escrita | Leerás 3 textos auténticos (artículos de prensa, ensayos, informes, etc.) de aproximadamente 350 palabras cada uno. Debes responder a 25 preguntas de opción múltiple y a 10 preguntas de respuesta corta. | 60 minutos |
|
Expresión oral | Participarás en una conversación interactiva de 20 minutos con un examinador. Deberás defender un punto de vista sobre un tema y responder a preguntas relacionadas con este. | 20 minutos |
|
Expresión escrita | Escribirás un texto de aproximadamente 250 palabras sobre un tema elegido entre dos opciones. | 60 minutos |
|
Si quieres preparar tu DELF B2 y obtener las detrezas lingüísticas y prática necesarias para obtener el título oficial de francés, visita nuestro curso de preparación DELF B2.
Prepara tu examen oficial DELF con nosotros

¿Qué es el DALF?
El DALF (Diplôme Approfondi de Langue Française) es el “hermano mayor” del DELF. También lo expide el Ministerio de Educación Nacional de Francia, pero certifica niveles avanzados de dominio del francés.
Características del examen DALF
- Reconocido internacionalmente
- Marco Común Europeo de Referencia
- DALF C1 → nivel avanzado
- DALF C2 → nivel perfeccionamiento
- Solo existe una versión DALF Tout Public, recomendada para candidatos mayores de 16 años.
- Evalúa cuatro competencias: comprensión oral, comprensión escrita, producción oral y producción escrita.
- No caduca, a diferencia de otros certificados de idiomas.
Niveles del examen DALF
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Nivel C1 - Quinto nivel - Avanzado
El DALF C1 (Diplôme Approfondi de Langue Française – niveau C1) es un diploma oficial del Ministerio de Educación Nacional de Francia que certifica un nivel avanzado de francés, correspondiente al C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
En este nivel, se espera que la persona:
Comprenda textos complejos, incluso técnicos o literarios, y conferencias sin esfuerzo.
Se exprese con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar demasiado las palabras.
Produzca textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos, usando adecuadamente conectores y matices.
Tenga un vocabulario rico y capacidad para adaptar su discurso a distintos contextos (profesional, académico, cultural…).
Estructura del examen DALF C1:
Comprensión oral (escuchar y responder a preguntas sobre grabaciones).
Comprensión escrita (lectura y análisis de textos largos y complejos).
Producción escrita (redactar un texto argumentativo o analítico sobre un tema dado).
Producción oral (presentar un tema y debatirlo con el examinador).
El diploma no caduca y es especialmente útil para:
Acceder a universidades francesas o francófonas sin necesidad de pruebas de idioma adicionales.
Postular a puestos de trabajo internacionales donde el francés sea lengua de trabajo.
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Nivel C2 - Sexto nivel - Perfeccionamiento
El DALF C2 (Diplôme Approfondi de Langue Française – niveau C2) es el nivel más alto de certificación oficial de francés expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, equivalente al C2 del MCER.
Superar el DALF C2 significa que puedes:
Comprender cualquier tipo de discurso oral o escrito, incluso con referencias culturales o terminología muy especializada.
Expresarte de forma precisa, fluida y espontánea, incluso en situaciones complejas o sensibles.
Producir textos o presentaciones claros, estructurados y con matices finos, adaptando el tono y el registro según el público.
Analizar, sintetizar y argumentar con un nivel casi equivalente al de un nativo culto.
Estructura del examen
A diferencia de otros niveles, aquí solo hay dos grandes pruebas:
Prueba oral (aprox. 30 min)
Incluye comprensión y producción oral.
Escuchas documentos de audio (conferencias, debates, entrevistas) y luego debes analizarlos, sintetizar la información y defender un punto de vista.
Prueba escrita (aprox. 3 h 30 min)
Combina comprensión y producción escrita.
A partir de varios textos, debes elaborar una síntesis y después escribir un ensayo argumentativo o de reflexión.
El diploma no caduca y es muy valorado en el ámbito académico, científico y profesional, ya que certifica un dominio prácticamente total del idioma.
Prepara tu examen oficial DALF con nosotros
Preguntas frecuentes
FAQ
Aquí encontrarás respuestas claras y rápidas a las dudas más habituales sobre los exámenes DELF DALF. ¿No encuentras lo que buscas? Estamos aquí para ayudarte: contáctanos y te responderemos lo antes posible.
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
¿Cuándo son los exámenes DELF DALF?
Puedes consultar las fechas de las próximas convocatorias DELF desde el sitio web oficial: https://www.delf-dalf.es/calendarios/calendario-convocatorias
¿Cuál es la diferencia entre DELF y DALF?
El DELF está diseñado para niveles básicos e intermedios, en contraste, el DALF se orienta a niveles avanzados. No obstante, es importante destacar que ambos diplomas son reconocidos internacionalmente y pueden resultar beneficiosos para mejorar significativamente tu currículum. Además, ofrecen oportunidades ampliadas tanto en el ámbito académico como profesional.
¿Cuánto cuesta el DELF y el DALF?
El precio de los exámenes DELF y DALF para este año 2025 es de:
DELF A1 | 87 € |
DELF A2 | 115 € |
DELF B1 | 157 € |
DELF B2 | 184 € |
DALF C1 | 239 € |
DALF C2 | 251 € |
¿Cuáles son las ventajas del DELF?
Estas son solo algunas de las ventajas que destacamos del DELF:
En primer lugar, el reconocimiento internacional es una característica destacada que otorga a los certificados DELF un prestigio global.
Además, obtener el DELF te brinda acceso a universidades francófonas, abriendo puertas a oportunidades educativas en entornos académicos de alto nivel.
Por otro lado, las certificaciones DELF también ofrecen ventajas en el ámbito laboral, proporcionando nuevas oportunidades y ampliando tus horizontes profesionales.
Al mismo tiempo, la participación en los exámenes DELF contribuye significativamente a la mejora de habilidades lingüísticas, perfeccionando tu dominio del francés.
Asimismo, facilita la obtención de visados, simplificando los trámites para aquellos que desean vivir, estudiar o trabajar en países francófonos.
No menos importante, el sistema DELF se destaca por el reconocimiento detallado de niveles, permitiéndote evidenciar con precisión tu competencia en el idioma francés.
A nivel personal, la obtención del DELF se traduce en un desarrollo personal significativo, consolidando tu confianza y competencia en el idioma.
En otro aspecto, el DELF también abre las puertas a la participación en programas de intercambio, brindándote experiencias enriquecedoras y culturalmente diversas.
Por último, la mejora de la autoconfianza es una consecuencia directa de la superación de los exámenes DELF, fortaleciendo tu seguridad en la comunicación en francés.
Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en preguntarnos. 😉
Acordeón #1
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
¿Cuáles son las ventajas del DALF?
Obtener el Diplôme Approfondi de Langue Française (DALF) conlleva varias ventajas significativas, que van más allá de la simple certificación del dominio del idioma francés:
Reconocimiento Internacional:
El DALF es reconocido a nivel mundial como una certificación de alto nivel en francés, lo que brinda credibilidad y prestigio a aquellos que lo poseen.
- Acceso a Oportunidades Académicas:
La obtención del DALF puede abrir puertas a programas académicos de alto nivel en instituciones educativas de habla francesa, tanto a nivel universitario como en programas de posgrado. Ventajas Profesionales:
En el ámbito laboral, el DALF puede mejorar significativamente las perspectivas de empleo, especialmente en roles que requieren habilidades avanzadas en francés, como puestos en empresas internacionales, organizaciones gubernamentales y sectores relacionados con la diplomacia y la cultura.
Exención de Requisitos Lingüísticos:
Algunas instituciones educativas y empleadores pueden considerar la posesión del DALF como suficiente evidencia de competencia en francés, eximiendo a los titulares de la certificación de realizar pruebas adicionales de idioma.
Desarrollo Personal y Cultural:
Prepararse para el DALF implica una inmersión profunda en la lengua y cultura francesas, lo que contribuye al desarrollo personal y a una comprensión más amplia del mundo francófono.
Facilita la Obtención de Visados:
En algunos países francófonos, la posesión del DALF puede facilitar el proceso de obtención de visados, ya que demuestra la capacidad del individuo para comunicarse efectivamente en francés.
Competencia Avanzada:
El DALF certifica un nivel avanzado de competencia en francés, lo que refleja la capacidad del titular para desenvolverse con fluidez y precisión en una amplia variedad de situaciones lingüísticas.
¿Dónde se realiza el examen DELF o DALF?
Tienes la opción de realizar el examen DELF en centros oficiales distribuidos en diversos países alrededor del mundo. Para facilitar tu búsqueda de un centro de examen cercano, te recomendaría visitar el sitio web oficial de DELF-DALF y emplear su herramienta de búsqueda de centros de examen. Al seleccionar tu país, tendrás acceso a una lista completa de los centros disponibles, junto con su información de contacto. Asimismo, si lo prefieres, puedes comunicarte con nosotros para obtener detalles sobre los centros de examen con los que colaboramos.
¿Cuándo salen los resultados?
Los resultados del examen DELF suelen estar disponibles aproximadamente 2 meses después de la fecha de realización del examen. No obstante, es importante tener en cuenta que los plazos pueden variar según el centro de examen y la organización encargada de la corrección. En este sentido, te recomendaríamos consultar directamente con el centro donde realizaste el examen o visitar su página web para obtener información más precisa sobre la fecha de publicación de los resultados.
¿Cuánto tiempo hace falta para sacarse el DELF?
El tiempo necesario para obtener el DELF puede variar según el nivel de francés que ya tengas y tu dedicación al estudio. No obstante, en términos generales, recomendamos un periodo de preparación de entre 4 y 8 meses para cada nivel. Esta duración puede ser reducida mediante la participación en cursos intensivos o a través de clases particulares. Para avanzar aún más rápidamente, es aconsejable asistir regularmente a clases, realizar práctica adicional y llevar a cabo estudios independientes. Cabe destacar que cada nivel del DELF evalúa las cuatro habilidades fundamentales: comprensión y producción oral, así como comprensión y producción escrita.
¿A partir de qué edad me puedo presentar al DELF o DALF?
La edad mínima depende de la versión del examen a la que quieras presentarte:
Versión del examen | Público objetivo | Edad mínima recomendada |
---|---|---|
DELF Prim | Niños de primaria | 7–11 años aprox. |
DELF Junior / Scolaire | Adolescentes de secundaria y bachillerato | 12–17 años |
DELF Tout Public | Adultos o jóvenes adultos | Desde 16 años |
DALF C1 / C2 | Adultos o jóvenes adultos | Desde 16 años (aunque en la práctica, la mayoría de candidatos tiene un nivel muy alto y más experiencia académica) |
🔹 No existe una prohibición legal para que un niño pequeño se presente al DELF Tout Public o al DALF, pero los organizadores recomiendan seguir las franjas de edad porque las pruebas y los temas están adaptados al público objetivo.
